Certificado de Delitos Sexuales en Huelva

Infórmate en nuestra pagina web para pedir el Certificado de Delitos Sexuales en Huelva de manera veloz cuales son los pasos a seguir.
Te exponemos cómo solicitar el Certificado de Delitos Sexuales para mostrar que no tienes antecedentes penales.
Todos los trabajadores que necesiten trabajar de manera directa con niños menores va a deber de tener un Certificado de delitos Sexuales a favor por la ley de Protección jurídica del menor, para garantizar que no tiene ningún delito de naturaleza sexual.
Subdelegación del Gobierno en Huelva
Horario De Lunes a Viernes de 9:00 a 17:30
Ubicación: Calle Berdigón 11-13
C.P: 21003
Teléfono: tel://959 759 000
Email:
Mapa de la ubicación Oficina de la Subdelegación
¿Qué es el Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual?
Es un certificado que emite el Ministerio de Justicia y que revela si tienes o careces de delitos de naturaleza sexual, en la fecha en la que los solicitas, se basa en el Registro Central de Criminales Sexuales.
Este certificado de Delitos de Naturaleza Sexual te permite acreditar que no tienes ningún delito refernte a este tipo de infracciones ni que al contrario si tenido relación con este tipo de delitos por o bien que la ley Organica 1/1996 de Protección Juridica del Menor fue cambiada por la ley 26/2015 y la próxima Ley 45/2015 donde establece que se aporten certificados negativos del Registro Central de Delicuentes Sexuales a aquellos profesionales que trabajen de manera pública introduciendo los expertos sanitarios, con menores en su más grande parte del tiempo.
¿Quien lo puede solicitar?
Toda persona mayor de edad (más grande de 18 años) y menores la gente de aptitud cambiada judicialmente siempre con el tutor o bien responsable legal este presente.
En caso de ser persona extranjera deberá pedirlo en su país de origen que deberá estar traducido y con los sellos que acrediten su legalidad.
¿Quién está obligado a solicitarlo?
En el artículo de Portección Juridica del Menor, 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, establece.
En toda aquella relación profesional donde comunmente tenga contacto con los inferiores siendo estos los que reciben el servicio prestado primordialmente , como puede por ejemplo , profesores de escuelas , monitores de deportes, guarderías escolares , servicio docente de la escuela, incluso vedeles o bien becarios en practicas.
No existe perioricidad en presentar dicho certificado una vez se halla presentado y su situación penal no haya cambiado. Si eesiste incidios o sospecha que haya ahabido una sentencia condenatoria referente a abusos sexuales se podría solicitar tantas veces sea necesaria para demostrar su estado.
Certificado negativo de delitos sexuales, paso a paso.
Este certificado se puede pedir de dos maneras la primera es vía en línea o bien de forma presencial. Ante todo decir que este certificado es totalmente gratuito. Algún persona del estado español puede consultar y conseguir un Justificante del Ministerio de Justicia de su certificado de delitos sexuales.
De forma Online o telemática:
Deberas de dirigirte a el sitio web del ministerio de justicia. Aquí expuesta.
Con un certificado electrónico valido vas a poder entrar a la Sede electrónica del Ministerio de Justicia vas a tener el certificado de delitos sexuales al momento.
Suponiendo que no tuvieras el certificado electrónico ni el DNI-y también podrás pedirlo en:
- Cualquier oficina de la agencia tributaria.
- Oficinas de la Seguridad Social.
- Servicio Público de empleo
- Oficnas de atención al ciudadano de la Delegación del gobierno.
Suponiendo que el certificado lo solicite una empresa de forma grupal se puede dar autorización a fin de que la consiga para todos y cada uno de los usados rellenando una autorización.
Cómo Hallar el certificado online punto por punto
2.- Accedemos : http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/inicio
3- Pulsamos en el desplegable donde pone “Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual”.

3- Dentro del menú de la derecha, busca donde pone “Presentación de la solicitud – Por Internet”


Deberás identificarte por una de las tres vías disponibles :
- Por DNI electrónico.
- A través de Cl@ve Permanente.
- Mediante Cl@ve PIN.
Para dentificarse sino poseemos de ninguna clave que nos solicitan , podemos haber hecho alguna gestión con el sitema de Cl@ve que nos podria servir , en caso negativo vamos a deber de proceder a la segunda obcion que es la de "Cl@ve Pin" donde relleras con tu DNI y Fecha de Validez de su DNI. Te mandarán la contraseña para usar en la clave.pedir enviar PIN a tu movil por SMS.
Cuando tengas tu PIN personal deberás de ir a LA PAGINA DE INICIO pinchar en el icono donde dice Certificado de delitos de Naturaleza Sexual para trabajar con menores:
Nos solicitara que introduzcamos determinados datos en caso del teléfono hay que señalar el prefijo +34 de España si estamos en otro país el que correponda a es país. El teléfono Móvil inteligente y el email (opcionalmente) hay que señalar su Finalidad. Trabajo en contacto habitual con inferiores.
Corfimamos pulsando en el botón de enviar.
Nos indicara ahora “que ha sido prodcesada con éxito ” deberemos copiar un identificador que nos ofrece para entrar a el certificado.
Nos aparece una imagen de seguridad que vamos a deber rellenar para que sepan que no es un mecanismo robotizado que hay un humano tras esta tramitación.
A continuación ahora vamos a poder bajar nuestro certificado negativo de delitos sexuales.
Es aconsejable utiliza un navegador como ie para no tener ningún género de inconveniente por compatibilidad en paginas de Ministerio de Justicia.
Solicitud de Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual, de forma presencial.
- DNI o fotocopia compulsada.
- Pasaporte
- Carnet de conducir español.
- Documento acreditativo comunitario
- Tarjeta de Residencia extranjero.
En caso de representar a otra persona para sacar el certificado deberá de dar.Principalmente su identificación DNI.
Tendra que dar un fotocopia conmpulsada o original del DNI de la persona representada.
Una acreditación que acredite la representación por algún medio valido en derecho.
Como Documento atuorizado por notario.
Si fuera el caso de sacar el certificado para un individuo que aún no ha alcanzado la edad adulta el progenitor deberá acreditar ser el padre mediante el libro de Fámilia o fotocopia compulsada.
Contents